Comprar tu primer inmueble

Dicen que conforme los niños crecen, los juguetes cambian, pero comprar o adquirir tu primer inmueble, ya sea una casa o un departamento, no es un juego y no debe tomarse a la ligera.
Panorama Nacional
De acuerdo a la Cámara Nacional de la Industria de Desarrollo y Promoción de la Vivienda (CANADEVI), al menos 650 mil familias buscan inmueble, por lo que en la actualidad en México hay un déficit de nueve millones de viviendas.
Por otro lado, una encuesta realizada por Vivanuncios, -página web inmobiliaria de eBay- a 3 mil mexicanos, no da una proyección de lo que los internautas están buscando y los resultados indican que el 75% contestó que sí tienen la intención de comprar y 25% descartó esa posibilidad. Entre los potenciales compradores 68% quisiera comprar una casa; 19% departamento y 13% elegiría un terreno.
Sin embargo, para este 2019, el estudio refleja el 35% no tiene los recursos o el sueldo para adquirir un inmueble; el 26% considera que los precios han aumentado mucho; el 10% liga el cambio de gobierno con un mal tiempo para invertir en bienes raíces; un 8% prefiere emprender un negocio; un 7% opta por seguir rentando; el 6% gasta su dinero en experiencias y gadgets; y el último 3 % no tiene acceso a un crédito hipotecario.
Lo que tienes que saber
No obstante, algunos de los factores que debes considerar si planeas adquirir un inmueble son: si el inmueble es nuevo, semi nuevo o si tiene una antigüedad mayor a 15 años, las dimensiones del área donde fue construido, ubicación (su proximidad a la zona metropolitana), el tipo de instalaciones y a que servicios tiene acceso.
Primero, tienes que preguntarte, ¿qué quieres y qué necesitas? Tener una idea clara de saber qué es lo que quieres o deseas es muy importante, ya que sin ella, prácticamente tu búsqueda estará a la deriva.
Una vez que hayas logrado responder a la primera pregunta, deberás organizar tus finanzas y ajustar un presupuesto a tus necesidades, para ello te recomendamos sumar todos tus ingresos y restar tus gastos, así tendrás un presupuesto inicial, peor claro, sujeto a cambios que tu consideres.
Quieres tener las mejores opciones, debes acudir a los mejores. Por ello, en el tercer punto te sugerimos acudir con expertos en la materia para que te den asesoría profesional.
En este momento ya deberías tener una elección o por lo menos un par de opciones. Optimiza la asesoría profesional al máximo e investiguen cual es la situación del inmueble; valor real del inmueble, cuantos propietarios tiene, situación fiscal (que esté al corriente de los impuestos catastrales).
Por último, con tu asesor, deberán estudiar minuciosamente el contrato y, en caso de adquirir una hipoteca, que sea una modalidad que se ajuste a tus necesidades y posibilidades.
Sí ya estás interesado o en busca de tu primer acercamiento con un profesional, LOMA Desarrollos se está consolidando en el mercado inmobiliario en Sinaloa, donde ha desarrollado proyectos como Alejandría, en Culiacán, un conjunto habitacional de casas y departamentos listos para ser tu nuevo hogar; Alejandría, en Mazatlán, departamentos enfocados principalmente a actividades turística y vacaciones, ya en funciones; y por último, Milletto Cuatro Ríos, en Culiacán, el cual está en vías de desarrollo pero sin duda dará el toque “Real Estate” al concepto de “Usos Mixtos”, en México.