Notas

Desarrollos mixtos se popularizan en el norte del país

A raíz de los sismos de septiembre de 2017, en algunas regiones del país como la Ciudad de México, Oaxaca, Chiapas y Puebla hay cierta incertidumbre en cuanto a los desarrollos inmobiliarios y de bienes raíces de la zona.

Como consecuencia, la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI) reportó un declive en los desarrollos y operaciones inmobiliarias de las zonas afectadas por los temblores, por lo que los estados del norte se encuentran en ventaja por no ser propensos a este tipo de desastres naturales.

Otro punto a favor de la zona es el enfoque turístico de estados como Sinaloa, Nuevo León, Baja California Norte y Baja California Sur, en donde el interés y la demanda del sector se han disparado.

Además, la zona está experimentando un “boom” industrial, incrementando la necesidad de construir y desarrollar más inmuebles comerciales y residenciales en ciudades como Monterrey, Ciudad Juárez, Culiacán, Saltillo, Mazatlán, Tijuana y Hermosillo.

Al ser un mercado tan dinámico, se proyecta que la vivienda vertical y los desarrollos de usos mixtos experimenten un auge en ciudades con un índice de crecimiento elevado y otras metrópolis que como medio de optimización del espacio, levantan edificaciones para controlar el perímetro urbano.

Un ejemplo de estos centros de usos mixtos es Cuatro Ríos en Culiacán, un proyecto de LOMA Desarrollos que será inaugurado en 2019 y unirá un estilo de vida natural con lo mejor de las nuevas tendencias y experiencias sociales en la capital Sinaloense.

El desarrollo será un motor de florecimiento residencial y comercial para la ciudad, que integrará el estilo de vida urbano con oficinas, residencias, comercios, áreas comunes y hoteles junto a la belleza de los ríos y la naturaleza.

El proyecto contará con las siguientes amenidades:

  • Pet-friendly
  • Exercise-friendly
  • Eventos culturales y de bienestar
  • Áreas verdes
  • Wi-Fi en zonas comunes
  • Estacionamiento seguro

Además, estará a la orilla de un nuevo río artificial dentro de la plaza que se integrará a la región.

Archivo