El futuro de la infraestructura inteligente

La integración de la tecnología en las infraestructuras físicas, proporcionará datos únicos que cambiarán la manera en la que se desarrollan los inmuebles.
El poder de la red de datos más nueva, 5G, es clave para desarrollar infraestructura inteligente, la cual ofrecerá mayor sustentabilidad, durabilidad, eficiencia y confort para los usuarios.
El director de Comunidades Conectadas de la firma Black & Veatch, Justin Dickstein, asegura que esta red será elemental para la evolución del sector inmobiliario a nivel mundial.
La habilidad de usar redes de comunicación de primer mundo para gestionar proyectos inmobiliarios, está consolidando la sustentabilidad y cambiando la forma en que los operadores administran los desarrollos.
Es por eso que esta es una oportunidad global que deben integrar todos los países, de acuerdo al estudio “Smart Infrastructure, getting more from strategic assets” del Centro para la Infraestructura Inteligente y la Construcción (CSIC) de la Universidad de Cambridge.
Según la institución, los proyectos inmobiliarios futuros integrarán infraestructura física y digital, brindando información mejorada y completa para permitir una toma de decisiones más rápida y útil.
Con este sistema, los desarrolladores tendrán una mayor capacidad para dar seguimiento y monitorear el desempeño de los proyectos, lo que asegurará la integridad de los sistemas, la reducción de costos y ayudará a justificar las inversiones futuras de capital.
La infraestructura inteligente está basada en los sensores integrados a puntos estratégicos de los desarrollos, los cuales facilitan el acceso a información importante como: monitoreo de presión, temperatura, consumo de combustible, tráfico, flujos de energía y estudios condicionados.
Además, es posible destacar que una de las tendencias más fuertes en infraestructura es la sustentabilidad, por lo que la integración de este avance a los desarrollos futuros contribuirá al ahorro de energía y la optimización del espacio.
De la misma manera, este sistema también puede pavimentar el camino para otras tecnologías que a su vez influirán en el diseño y el valor de los edificios.