La nueva contabilidad de arrendamientos que llegará al país en 2019

A inicios del siguiente año, se implementarán nuevas reglas contables que deberán cumplir las empresas nacionales y transnacionales a la hora de registrar arrendamientos. ¿Quieres saber qué esperar ante este nuevo cambio?
La nueva normatividad inmobiliaria entrará en vigor en enero 2019 y solicitará que los arrendamientos se reconozcan como un pasivo en el balance general.
Es por eso que es crucial que las empresas lleven un control estricto de sus alquileres y realicen los ajustes necesarios para ejecutar la transición de manera exitosa.
El nuevo ordenamiento fue implementado por la Junta de Normas Internacionales de Contabilidad (IASB, por sus siglas en inglés) y dicta que a partir del próximo año, la renta de un inmueble se registrará en el balance general como derecho de uso de activos y un pasivo por arrendamiento.
Cabe señalar, que se excluyen de esta regla los alquileres menores de 12 meses y de bajo valor.
Es por eso que las empresas que manejen un número elevado de arrendamientos en el país y que reporten directamente en IFRS (International Financial Reporting Standard) y en USGAAP (United States Generally Accepted Accounting Principles), deberán elegir cuidadosamente cuáles serán estratégicos para la operación y ameritan ser registrados en el balance de la empresa.
Además, las compañías deberán determinar en qué temporada del año presentarán informes de años previos para efectos de comparación.