La vivienda, inversión sin fecha de caducidad

La adquisición de una vivienda siempre ha sido una de las principales prioridades y necesidades de toda persona.
Para ello, hay que considerar que al adquirir una propiedad se realiza una inversión que eventualmente tendrá gran retorno, ya que los riesgos de que una vivienda se devalúe son muy pocos.
Al comprar un terreno, casa o departamento, el dinero invertido no se perderá con el paso del tiempo, sino que aumentará junto al valor de la propiedad, siempre y cuando se realice una compra inteligente. Para lograrlo, es necesario tomar en cuenta factores como la ubicación y características generales del inmueble, las cuales jugarán un papel importante para determinar su valor.
¿El objetivo? Adquirir propiedades que se adapten a las necesidades y demandas del mercado inmobiliario actual y futuro. De esta manera, será posible recuperar la inversión y obtener más dinero del que se gastó inicialmente.
Y es que actualmente las ventajas de invertir en vivienda son muy positivas, ya que el presidente nacional de la Asociación Mexicana de Profesionales Inmobiliarios (AMPI), Alejandro Kuri Pheres, proyecta un aumento del cuatro por ciento anual para el sector inmobiliario. Dicha estimación se enfoca en zonas con mayor plusvalía como ciudades en desarrollo o destinos turísticos, en donde el crecimiento podría llegar hasta el seis o siete por ciento al finalizar el año.
Este incremento es resultado del auge de los desarrollos inmobiliarios en el país, los cuales ayudan a mantener una expectativa de inversión de siete mil millones de dólares para el 2018.
Teniendo en cuenta esto, los proyectos llevados a cabo por LOMA Desarrollos son planeados para que cuenten con plusvalía perdurable, gracias a las amenidades que ofrecen y la ubicación estratégica de los mismos.
Desarrollos como Alejandría, en Culiacán y Mazatlán, reflejan este crecimiento en el sector inmobiliario ofreciendo viviendas con áreas comunes que incluyen piscina, juegos y asadores para disfrutar con la familia. Además, cuentan con seguridad, ya que se ubican en fraccionamientos privados con control de accesos.
Por otro lado, existen desarrollos de usos mixtos como Alameda Otay en Tijuana y Cuatro Ríos en Culiacán, donde gracias a su ubicación estratégica la plusvalía es inevitable, ya que siguen la tendencia actual de “tener todo en un mismo lugar”, facilitando a los usuarios el acceso a servicios y comercios sin necesidad de traslados.
Todo con la finalidad de hacer de la vivienda una experiencia rentable a lo largo de los años y ofrecer más oportunidades de inversión para las nuevas generaciones.
Fuente: www.economiahoy.mx