Notas

¿Qué buscan los usuarios a la hora de adquirir un inmueble?

No es novedad que el sector inmobiliario está en constante cambio. Es por ello, que el portal de clasificados Segundamano realizó el estudio Radiografía del Sector Inmobiliario en México, con la finalidad de conocer la situación actual del país y los perfiles de los que buscan rentar o comprar una propiedad.

De acuerdo a la investigación, el 55% de los interesados en adquirir un inmueble son mujeres, mientras que los hombres conforman el 45%.

Los usuarios que activamente están en busca de propiedades son solteros y cabezas de familia de entre 26 y 45 años de edad, es decir, representan el 74% de los consumidores.

A la hora de iniciar la búsqueda de inmuebles, el 80% realiza una investigación en línea, 43% de los usuarios busca en la calle y el 35% consulta entre amigos y familiares.

El primer factor que se toma en cuenta antes de adquirir un inmueble es el precio, ya que la mayoría de las personas inician la búsqueda bajo un presupuesto. El segundo factor, es que la residencia cuente con un espacio personal e íntimo; y por último, una buena ubicación que favorezca sus actividades diarias.

Después de localizar a una propiedad que sea de su agrado, los interesados contactan a los arrendadores a través de aplicaciones de mensajería instantánea y correo electrónico, esto por la simplicidad y rapidez de la operación, ya que el 84% son usuarios activos de internet y prefieren tener un seguimiento en su solicitud.

Por último, las ubicaciones con mayor demanda para la compra y renta de inmuebles son:

  • La Ciudad de México, con un dominio del 30% del mercado.
  • El Bajío (Guanajuato, Querétaro, Aguascalientes y Jalisco) con un 22%.
  • El Norte (Nuevo León, Coahuila y Chihuahua) con el 18%.
  • El Centro (Morelos, Hidalgo y el Estado de México) con el 13%.
  • El Sureste (Chiapas, Campeche, Yucatán, Quintana Roo, Veracruz, Oaxaca y Tabasco) con el 11%.
  • El Pacífico (Baja California, Sonora, Sinaloa y Nayarit) con el 7%.

Archivo