Notas

Vivienda vacacional, el nuevo turismo

Más que un dolor de cabeza, planear las vacaciones debería ser la cura a todos los malestares causados por monotonía de la vida cotidiana. ¿Y si no tienes que planearlas? ¿Y si alguien ya tiene todo listo para ti, tu familia y siempre estará ahí cuando lo desees? No estás soñando.  En este artículo hablaremos de la mejor opción, una vivienda vacacional.

Una tendencia que se va posicionando en el gusto de los mexicanos, considerada por los viajeros como “un lugar de escape”, “un refugio soñado”, el “templo del destres”, es la práctica de inversión y compra inmobiliaria en los principales sectores turístico, o también denominada vivienda vacacional.

Sí bien es cierto que el turismo en el país tiene un gran impacto en la economía, la proyección a nivel global de México se ha refleja en su consolidación en el “Top 10” de los destinos turísticos favoritos desde el 2009. No obstante, datos de  la Secretaria de Turismo y del INEGI, revelan que esta industria proporcional el 8.7% del total del PIB nacional y que para el 2019, se podría generar una derrama económica de casi 24 millones de pesos, 5.2 % más que en el 2018.

Lo anterior aplica en su mayoría al turismo tradicional, a las grandes cadenas de hoteles y resorts, pero, ¿cómo va penetrando la industria inmobiliaria en ello? Bueno, como todo mercado hay una oferta y una demanda. En este caso, la oferta de vivienda residencial con un “twist” en el ramo, una adaptación, o sea vivienda vacacional.

De acuerdo a la consultora de proyectos inmobiliarios, Softec, las principales ciudades donde hay mayor oferta de vivienda vacacional son: Cancún, Puerto Vallarta, Acapulco, San Miguel de Allende, Veracruz, Cuernavaca, Ixtapa, San Carlos, Puerto Peñasco, La Paz, Tijuana, Los Cabos y Mazatlán. Todas ellas nos dan un total de 589 proyectos inmobiliarios en el giro, desglosado en 29 mil 322 unidades a la venta. Presentando un promedio de ventas mensual de 943 unidades entre todos, y 1.6 viviendas en promedio por proyecto.

Cómo podrás haber notado, las primeras ciudades son lugares habituales para vacacionar, sin embargo, no te dejes engañar, porque las del final vienen incrementando su auge turístico desde hace una década y las desarrolladoras inmobiliarias ya están invirtiendo en los proyectos de vivienda vacacional.

Este es el caso de Alejandría Mazatlán, proyecto de LOMA Desarrollos ubicado en el corazón de Mazatlán con las principales vías de acceso a la ciudad y a sólo 5 minutos de la playa, en Alejandría Mazatlán podrás tomarte un descanso rodeado de zona comercial con cine, supermercado, y para el entretenimiento de toda tu familia cercano al Acuario Mazatlán y al Estadio de béisbol Teodoro Mariscal. Así como disfrutar de sus 8 amenidades: área de asadores, áreas verdes, alberca, chapoteadero, juegos infantiles, terraza, salón para eventos y seguridad 24/7, las cuales harán tu estancia más placentera.

Te invitamos a conocer este maravilloso proyecto que te evitará los dolores de cabeza al adquirir tu “depa para vacacionar”.

Archivo